Mauris sit amet tortor.

Mauris sit amet tortor.2

Mauris sit amet tortor.3

Mauris sit amet tortor.4

<

4 - 4

>

Inicio

Perfil de egreso

Inscripciones

Modalidad: Presencial Título que otorga: Magister en Derecho Constitucional Modalidad: Presencial Módulos: 16 asignaturas _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Descripción general del programa El programa tiene por objeto dotar a las y los estudiantes que aspiren profundizar en estudios de Derecho Constitucional de competencias doctrinarias, heurísticas, hermenéuticas, epistemológicas y prácticas a fin de garantizar un desempeño profesional óptimo en áreas de desempeño en el ámbito público y privado. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Requisitos de ingreso / Perfil de ingreso 1 Fotocopia simple del título profesional. Registro del Senescyt. (En el caso de que el título de grado en Derecho fue obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular). 1 Fotocopia de cédula y certificado de votación de últimas elecciones. Certificación de manejo del idioma Inglés como lengua extranjera, equivalente a nivel A2 según el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas. Aprobación de un examen de ingreso. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Objetivo General y Objetivos Específicos El objetivo general de la Maestría en Derecho Constitucional de la Carrera de Derecho de la Universidad San Gregorio consiste en la formación altamente especializada de profesionales en ciencias jurídicas constitucionales, capaces de comprender los distintos elementos teóricos centrales de esta disciplina, su manifestación y funcionamiento dentro del sistema sustantivo y adjetivo constitucional ecuatoriano, y dotados de un respaldo metodológico y epistemológico suficiente que les permita profundizar aún más en aquellos temas constitucionales y del derecho internacional de los derechos humanos que le podrían resultar de especial interés desde una perspectiva de la investigación científica dentro de este ámbito del saber. Para alcanzar el objetivo general del programa, se han planteado objetivos específicos, formulados de la siguiente manera: Desarrollar en las y los estudiantes el conocimiento suficiente para comprender los modelos teóricos dominantes del pensamiento constitucional contemporáneo, así como la pertinencia de su aplicación en la sociedad ecuatoriana. Desarrollar en las y los estudiantes el conocimiento suficiente para comprender el contenido normativo del derecho sustantivo y adjetivo constitucional ecuatoriano y comprender su engranaje dentro de un modelo constitucional de derechos y justicia. Desarrollar en las y los estudiantes el conocimiento suficiente para comprender y aplicar herramientas epistemológicas y metodológicas cualitativas y cuantitativas pertinentes para la comprensión y evaluación del funcionamiento del sistema jurídico constitucional en el Ecuador del Siglo XXI. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Fecha Inicio: Agosto del 2019 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Matricula: $800,00 Colegiatura: $8.200,00 ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Puede financiarlo de la siguiente manera: Crédito Educativo con el IECE (Banco del Pacífico). Tarjeta de crédito (Visa y Mastercard del Banco Pichincha y Banco de Guayaquil; DINERS; American Express; Discovery). En pago corriente las tarjetas de los Bancos Pacífico, Banco Internacional; Bankard (Bolivariano) y Mastercard de Mutualista Pichincha. ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Crédito Directo de $8.200,00 pagaderos de la siguiente forma: 1. Al iniciar el primer semestre de estudio el valor de $2.200,00. 2. Al iniciar el segundo semestre de estudio el valor de $2.000,00. 3. Al iniciar el tercer semestre de estudio el valor de $2.000,00. 4. Al iniciar el cuarto semestre de estudio el valor de $2.000,00. Los depósitos se realizarán únicamente en la cta. cte. #7600604150 del Banco Internacional a nombre de la Universidad San Gregorio de Portoviejo.

Inicio

Perfil de egreso

Inscripciones

SECRETARÍA DE POSTGRADO Norma Macías Moreira nemacias@sangregorio.edu.ec 09 - 6767 - 5266 HORARIOS DE ATENCIÓN SECRETARÍA Martes a Viernes 02h00 / 22h00 Sábado 08h00 / 16h00 COORDINADOR DEL PROGRAMA Dr. Jorge Luis Villacreces jlvillacreces@sangregorio.edu.ec +593 5 - 293 - 5002  UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO +593 5 - 293 - 5002 Av. Metropolitana 2005 y Av. Olímpica. Portoviejo.